A fines del siglo XVIII comienza la organización formal de la práctica médica en el Río de la Plata y durante el siglo XIX se reglamenta de manera sistemática su ejercicio, se cimienta la formación institucional de sus actores y se diseña el encuadre legal para sus habilitaciones profesionales. Adriana Amante, doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires y reconocida referente especializada en la literatura argentina del siglo XIX, desarrolló el proyecto Historia cultural de la medicina en la Argentina del siglo XIX, que abarca y a la vez pone el foco en las relaciones de la medicina con otras áreas a partir de la recopilación de sus producciones escritas.
Este libro, Medicina e historia, reúne textos de autores, en su mayoría médicos, como José María Ramos Mejía, Nicolás Albarellos, Eduardo Wilde y José Penna, sobre variados temas: la fundación de las Escuelas de Medicina y Cirugía, la cremación, la epidemia de fiebre amarilla y el traslado del cuerpo de Sarmiento. El lector interesado en este material no necesita ser especializado; solo debe tener curiosidad por la progresión de una disciplina como la medicina, que forma parte fundamental del desarrollo cultural de un país.
ISBN: 978-987-1639-91-5
Autores: Amante, Adriana
Año de publicación: 2018
Edición: 1ra. edición
Formato: 22 x 16 cm
Páginas: 378
Adquirir el libro en formato digital (Bajalibros)
1 cuota de $25.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.000,00 |
2 cuotas de $14.862,50 | Total $29.725,00 | |
3 cuotas de $10.229,17 | Total $30.687,50 | |
6 cuotas de $5.669,17 | Total $34.015,00 | |
9 cuotas de $4.216,39 | Total $37.947,50 | |
12 cuotas de $3.426,88 | Total $41.122,50 | |
24 cuotas de $2.500,00 | Total $60.000,00 |
3 cuotas de $10.652,50 | Total $31.957,50 | |
6 cuotas de $5.866,67 | Total $35.200,00 |
3 cuotas de $10.763,33 | Total $32.290,00 | |
6 cuotas de $5.908,75 | Total $35.452,50 | |
9 cuotas de $4.421,39 | Total $39.792,50 | |
12 cuotas de $3.621,04 | Total $43.452,50 |
18 cuotas de $2.783,75 | Total $50.107,50 |